Techo de Cristal

El miércoles 8 de marzo se llevó acabo la VII edición de Techo de Cristal en el Hotel Hilton de Miraflores, evento corporativo que organizamos en conjunto con SEMANAeconómica que busca analizar los logros alcanzados y los retos pendientes para conseguir la equidad de género en el empresariado nacional.

A través de un nuevo formato presencial orientado a generar conexiones se buscará convocar a algunas de las principales líderes empresariales para conocer cómo están trabajando las compañías locales para llevar a más mujeres talentosas a puestos directivos, y cómo las nuevas generaciones plantean tanto un reto como una oportunidad para el futuro de la equidad de género

Webinar | Masculinidades y etnicidades en comunidades afrodescendientes e indígenas en el Perú

El martes 20 de diciembre se realizó un webinar en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables sobre “Masculinidades y etnicidades en comunidades afrodescendientes e indígenas en el Perú”. La exposición estuvo a cargo de Martín Jaime Ballero, Consultor MIMP y, se tuvo como panelistas a Danilo De Asís Clímaco, Docente universitario; Javier Omar Ruiz Arroyave, Educador popular y Ana Lucía Mosquera Rosado, Consultora e investigadora.

Webinar | La importancia de entrenar a los comités frente al acoso sexual laboral

El jueves 14 de julio llevamos a cabo el webinar “La importancia de entrenar a los comités frente al acoso sexual laboral” en conjunto con GenderLab, donde se habló de la importancia de tener un comité de intervención contra el acoso sexual laboral. La ponencia estuvo a cargo de Saulo Galicia Vidal, Consultor de GenderLab. 

 

Webinar | La importancia de entrenar a los comités frente al acoso sexual laboral

El jueves 12 de mayo llevamos a cabo el webinar “La importancia de entrenar a los comités frente al acoso sexual laboral” en conjunto con GenderLab, donde se habló de la importancia de tener un comité de intervención contra el acoso sexual laboral. La ponencia estuvo a cargo de Saulo Galicia Vidal, Consultor de GenderLab.

Ciclo de Webinars | Decidirse: Hombres por la no violencia y las relaciones igualitarias

El jueves 7 de abril llevamos a cabo el último webinar “Decidirse: Hombres por la no violencia y relaciones igualitarias” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. El propósito de este fue identificar desde una mirada crítica de las relaciones de género y las prácticas masculinas qué tareas o desafíos tienen los hombres para reflexionar y decidirse por la no violencia y las relaciones igualitarias. La exposición estuvo a cargo de Christian Guzmán Mazuelos, National Project Coordinator de CARE Perú.

Ciclo de Webinars | Mandatos de género y lógicas violentas

El jueves 31 de Marzo se llevó a cabo el tercer webinar “Mandatos de género y lógicas violentas” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue revisar y reflexionar sobre la construcción de los mandatos de género a lo largo de su ciclo de vida, y su vínculo con las lógicas violentas. Asimismo, definir de qué manera los pensamientos y creencias dictadas por una lógica patriarcal configuran masculinidades violentas. La ponencia estuvo a cargo de Jaykel Rodríguez, activista y co-fundador de la Red Peruana de Masculinidades.

 

Webinar | Liderazgo femenino en las organizaciones

El miércoles 23 de marzo se llevó a cabo el webinar “Liderazgo femenino en las organizaciones en conjunto con PwC Perú. El propósito de este fue analizar las buenas prácticas laborales que vienen impulsando las empresas en Perú, Colombia y México, a favor de la equidad de género. Asimismo, compartir información local y de la región que ayude a las empresas en la toma de decisiones relacionadas al enfoque de equidad de género e inclusión. La ponencia estuvo a cargo de Juana Mollo, Directora de Consultoría de Negocios de PwC Perú. 

Ciclo de Webinars | Las masculinidades y sus prácticas hoy: una mirada desde las mujeres

El jueves 17 de Marzo se llevó a cabo el segundo webinar “Las masculinidades y sus prácticas hoy: una mirada desde las mujeres” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue conocer desde una mirada y lectura feminista cómo se reproducen hoy las prácticas masculinas y su vínculo con el ejercicio de la violencia de género. La ponencia estuvo a cargo de Cynthia Cano, Consultora de la Red Peruana de Masculinidades y Lizeth Vergaray, Coordinadora Nacional de Terre des Hommes Suisse.

Ciclo de Webinars | ¿Cómo los hombres aprenden a ejercer violencia?

El jueves 17 de Marzo se llevó a cabo el primer webinar “¿Cómo los hombres aprenden a ejercer violencia?” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue revisar y reflexionar sobre la construcción de lo ‘masculino’ y cómo a lo largo de nuestro ciclo de vida los hombres aprenden a ejercer violencia de género. La exposición estuvo a cargo de Roberto Garda, Director de Hombre por la Equidad A.C.

Webinar | ¿Son las mujeres líderes realmente diferentes a los hombres?

El jueves 9 de diciembre se llevó a cabo el webinar “¿Son las líderes mujeres realmente diferente a los líderes hombres?” en conjunto con IPAE y Thomas International. El objetivo fue presentar un estudio que busca combatir los sesgos que hay en contra de la mujer en el mundo corporativo. La conducción estuvo a cargo de Elsa del Castillo, profesora principal de la Universidad del Pacífico; la presentación del estudio, estuvo a cargo de Laura Allen, Channel Account Manager en Thomas International; Carmen Amador, Psicóloga Organizacional Graduada en Thomas International; y Renzo Muente, Country Manager en Thomas International. Además, el panel estuvo conformado por Ignacio Bustamante, CEO Hochschild Mining; y Veronica Zavala, directora Independiente de empresas.