Seminario | Nuevas modalidades de Teletrabajo

El jueves 30 de marzo se desarrolló el seminario “Nuevas modalidades de Teletrabajo” en conjunto con Rubio Leguía Normand. El propósito de este fue reflexionar sobre lo que involucra la nueva ley de teletrabajo y sus modalidades. La ponencia estuvo a cargo de Víctor Ferro Delgado, Socio fundador de Rubio Leguía Normand.

After Office | Iberostar

El martes 21 de marzo se llevó a cabo el evento “Copa entre socios” en el Hotel Iberostar en Miraflores. Este espacio social buscó reunir exclusivamente a socios para generar nuevos contactos profesionales a futuro, cohesión y sinergia, y disfrutar un momento agradable entre los asistentes.

Seminario | ¿Cómo gestionar una pyme? Recomendaciones y buenas prácticas

El miércoles 15 de marzo se llevó a cabo el seminario en conjunto con UR Global, en donde se reflexionó sobre las buenas prácticas y recomendaciones para gestionar una pequeña y mediana empresa. La ponencia estuvo a cargo de Lina López, Country Manager de UR Global.

Seminario | Estándares de divulgación ESG

El martes 14 de marzo se llevó a cabo el seminario en conjunto con PwC, en donde se reflexionó sobre las nuevas tendencias de reporte ESG y cómo podría impactar a la gestión empresarial. La ponencia estuvo a cargo de miembros de PwC como Franco Horna, gerente senior de Sostenibilidad y Cambio Climático, y Lucía Castellares, senior de Sostenibilidad y Cambio Climático.

Seminario | Todo lo que debes saber sobre la Ley de Protección de datos

El jueves 9 de marzo se llevó a cabo el seminario “Todo lo que debes saber sobre la Ley de Protección de datos” en conjunto con IAITG, en donde se platicó acerca de los riesgos a nuestra privacidad y ciberseguridad. La ponencia estuvo a cargo de Antoni Bosch, Director General de IAITG. Confirmaron 13 personas y asistieron todas.

Techo de Cristal

El miércoles 8 de marzo se llevó acabo la VII edición de Techo de Cristal en el Hotel Hilton de Miraflores, evento corporativo que organizamos en conjunto con SEMANAeconómica que busca analizar los logros alcanzados y los retos pendientes para conseguir la equidad de género en el empresariado nacional.

A través de un nuevo formato presencial orientado a generar conexiones se buscará convocar a algunas de las principales líderes empresariales para conocer cómo están trabajando las compañías locales para llevar a más mujeres talentosas a puestos directivos, y cómo las nuevas generaciones plantean tanto un reto como una oportunidad para el futuro de la equidad de género

Seminario | Convocatoria 2023: Colaboración Tecnológica Empresarial Perú- España

El martes 7 de marzo se llevó a cabo el seminario “Convocatoria 2023: Colaboración Tecnológica Empresarial Perú – España” en conjunto con el CDTI y Prociencia. El propósito de este fue seleccionar y financiar proyectos de I+D empresariales entre Perú y España. Una convocatoria que se dio en el marco del convenio de colaboración firmado entre el CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) de Perú y el CDTI el 5 de enero del 2009. Los ponentes fueron Francisco Sánchez, Delegado del CDTI en el Cono Sur de América, Laura Alvarado, Coordinadora de Gestión de Prociencia, y Max Ramírez, Responsable de la Sub-Unidad de Selección de Beneficiarios de Prociencia.

Cierre fiscal para PYMES: recomendaciones

El jueves 16 de febrero se llevó a cabo el seminario “Cierre fiscal para PYMES” en conjunto con Barrios & Fuentes Abogados, en donde se discutió sobre la importancia de la tributación y los regímenes especiales. La ponencia estuvo a cargo de Gabriel Saba, socio en Barrios & Fuentes Abogados.

Seminario | Contexto laboral e inspectivo para el 2023

El miércoles 8 de febrero se llevó a cabo el seminario “Contexto laboral e inspectivo para el 2023” en conjunto con EY, en donde se reflexionó sobre las buenas prácticas para la contratación y desvinculación de personal, así como también el panorama laboral 2023. La ponencia estuvo a cargo de Jaime Cuzquén, Socio de consultoría; Vanessa Guevara, Gerente de inspecciones laborales y Miguel Saco, Gerente de consultoría laboral.

Seminario | ¿Cómo va el Régimen de Control Previo en el Perú?

El martes 7 de febrero se llevó a cabo el seminario “¿Cómo va el Régimen de Control Previo en el Perú?” en conjunto con Garrigues, en donde se expuso de manera sencilla el Informe del seguimiento del régimen de control previo de las contrataciones empresariales en el Perú, documento elaborado en conjunto con la Cámara Española.