Seminario | Estándares de divulgación ESG

El martes 14 de marzo se llevó a cabo el seminario en conjunto con PwC, en donde se reflexionó sobre las nuevas tendencias de reporte ESG y cómo podría impactar a la gestión empresarial. La ponencia estuvo a cargo de miembros de PwC como Franco Horna, gerente senior de Sostenibilidad y Cambio Climático, y Lucía Castellares, senior de Sostenibilidad y Cambio Climático.

Seminario | Todo lo que debes saber sobre la Ley de Protección de datos

El jueves 9 de marzo se llevó a cabo el seminario “Todo lo que debes saber sobre la Ley de Protección de datos” en conjunto con IAITG, en donde se platicó acerca de los riesgos a nuestra privacidad y ciberseguridad. La ponencia estuvo a cargo de Antoni Bosch, Director General de IAITG. Confirmaron 13 personas y asistieron todas.

Techo de Cristal

El miércoles 8 de marzo se llevó acabo la VII edición de Techo de Cristal en el Hotel Hilton de Miraflores, evento corporativo que organizamos en conjunto con SEMANAeconómica que busca analizar los logros alcanzados y los retos pendientes para conseguir la equidad de género en el empresariado nacional.

A través de un nuevo formato presencial orientado a generar conexiones se buscará convocar a algunas de las principales líderes empresariales para conocer cómo están trabajando las compañías locales para llevar a más mujeres talentosas a puestos directivos, y cómo las nuevas generaciones plantean tanto un reto como una oportunidad para el futuro de la equidad de género

Seminario | Convocatoria 2023: Colaboración Tecnológica Empresarial Perú- España

El martes 7 de marzo se llevó a cabo el seminario “Convocatoria 2023: Colaboración Tecnológica Empresarial Perú – España” en conjunto con el CDTI y Prociencia. El propósito de este fue seleccionar y financiar proyectos de I+D empresariales entre Perú y España. Una convocatoria que se dio en el marco del convenio de colaboración firmado entre el CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) de Perú y el CDTI el 5 de enero del 2009. Los ponentes fueron Francisco Sánchez, Delegado del CDTI en el Cono Sur de América, Laura Alvarado, Coordinadora de Gestión de Prociencia, y Max Ramírez, Responsable de la Sub-Unidad de Selección de Beneficiarios de Prociencia.

Ciclo de Webinars | Mandatos de género y lógicas violentas

El jueves 31 de Marzo se llevó a cabo el tercer webinar “Mandatos de género y lógicas violentas” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue revisar y reflexionar sobre la construcción de los mandatos de género a lo largo de su ciclo de vida, y su vínculo con las lógicas violentas. Asimismo, definir de qué manera los pensamientos y creencias dictadas por una lógica patriarcal configuran masculinidades violentas. La ponencia estuvo a cargo de Jaykel Rodríguez, activista y co-fundador de la Red Peruana de Masculinidades.

 

Webinar | Liderazgo femenino en las organizaciones

El miércoles 23 de marzo se llevó a cabo el webinar “Liderazgo femenino en las organizaciones en conjunto con PwC Perú. El propósito de este fue analizar las buenas prácticas laborales que vienen impulsando las empresas en Perú, Colombia y México, a favor de la equidad de género. Asimismo, compartir información local y de la región que ayude a las empresas en la toma de decisiones relacionadas al enfoque de equidad de género e inclusión. La ponencia estuvo a cargo de Juana Mollo, Directora de Consultoría de Negocios de PwC Perú. 

Webinar | Huella de carbono: oportunidades y retos en el Perú

El martes 22 de marzo se llevó a cabo el webinar “Huella de carbono: oportunidades y retos en el Perú” en conjunto con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en el Perú. El propósito de este fue discutir los avances en la huella de carbono a nivel nacional y lo que aún nos queda por mejorar. La ponencia estuvo a cargo de Claudia Godfrey, Directora de Innovación y Gestión Estratégica en PROFONAMPE; Gabriel Fernández, Team Leader AI-Invest Verde en AL- INVEST y Encarnación Muñoz, Especialista en Cambio Climático en INERCO.

Ciclo de Webinars | Las masculinidades y sus prácticas hoy: una mirada desde las mujeres

El jueves 17 de Marzo se llevó a cabo el segundo webinar “Las masculinidades y sus prácticas hoy: una mirada desde las mujeres” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue conocer desde una mirada y lectura feminista cómo se reproducen hoy las prácticas masculinas y su vínculo con el ejercicio de la violencia de género. La ponencia estuvo a cargo de Cynthia Cano, Consultora de la Red Peruana de Masculinidades y Lizeth Vergaray, Coordinadora Nacional de Terre des Hommes Suisse.

Ciclo de Webinars | ¿Cómo los hombres aprenden a ejercer violencia?

El jueves 17 de Marzo se llevó a cabo el primer webinar “¿Cómo los hombres aprenden a ejercer violencia?” de nuestro ciclo de webinars en conjunto con el MIMP. El objetivo de este fue revisar y reflexionar sobre la construcción de lo ‘masculino’ y cómo a lo largo de nuestro ciclo de vida los hombres aprenden a ejercer violencia de género. La exposición estuvo a cargo de Roberto Garda, Director de Hombre por la Equidad A.C.

Webinar | Todo lo que debes saber sobre el Cierre Fiscal 2021

El jueves 10 de marzo se llevó a cabo el webinar “Todo lo que debes saber sobre el Cierre Fiscal 2021” en conjunto con Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. El propósito de este fue conocer los aspectos clave para la declaración jurada del impuesto a la renta 2021. La ponencia estuvo a cargo de Dante Sanguinetti, Socio de Philippi, Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría y Johana Timaná, Directora de la misma organización.